Consulta médica
Cirugía plástica corporal
A continuación encuentras nuestras soluciones en cirugía plástica y estética.

Dermolipectomía
Es una cirugía que se realiza cuando hay flacidez en la piel del abdomen por embarazos o por cambios en el peso.

Liposucción
La liposucción es una técnica quirúrgica que se utiliza en cirugía estética y que permite un remodelado de la silueta a través de la extracción de grasa o tejido adiposo de diversos sitios del cuerpo usando una cánula o jeringa conectada a una máquina succionadora.

Mamoplastia
Se usan implantes para aumentar el tamaño de los senos. Se recomienda en pacientes jóvenes, que no hayan tenido embarazos ni cambios súbitos de peso.

Ginecomastia
Es una condición que se da en los hombres de aumento del tamaño de la glándula mamaria, puede ser glandular o adiposa. Generalmente tiene efectos hormonales, se empieza a presentar en la pubertad o por aumentos de peso.

Gluteoplastia con prótesis
Los implantes glúteos son muy similares a los implantes mamarios, pueden ser ovalados o redondos y se recomienda según el cuerpo del paciente durante la valoración médica.

Lipoinyección Glútea
Debe ir acompañada de una liposucción. Se realiza la extracción de la grasa y luego se realiza un proceso de decantamiento a la grasa, se inyecta con cánulas especiales de presión controlada lo cual nos permite distribuir de forma más natural donde se necesite.

Cirugía posterior a pérdida masiva de peso
Después de una cirugía bariátrica hay una pérdida masiva de peso en pacientes que presentan obesidad mórbida con múltiples problemas de salud.

Labioplastia
La Labioplastia o cirugía reductora de los labios menores de la región genital femenina. Esta cirugía ayuda a las pacientes que tienen los labios menores elongados a mejorar su aspecto estético y su parte funcional.

Vaginoplastia
Cuando la paciente ha tenido varios partos vaginales la vagina se dilata generando en la mujer falta de placer en las relaciones sexuales. Lo que se logra con este procedimiento es recuperar el tono vaginal.


