El láser endovaginal, más allá de lo estético

El láser endovaginal, más allá de lo estético

LÁSER ENDOVAGINAL

Luego de 1 o más partos, la vagina se distiende y ello hace que haya muy poca fricción durante la relación sexual, eso disminuye el placer. Para corregir esta condición está el tratamiento con Láser endovaginal, el cual ayuda a renovar las células de la mucosa y a generar tensado en esta zona, es realizado con el MonaLisa Touch Láser. La mejoría es inmediata, produciendo estrechez y mejorando también el PH vaginal. Así que pacientes que continuamente presentan flujo mejoran de inmediato. Es importante aclarar que no es un procedimiento solo para quienes han sido mamás, pueden no haber tenido ningún parto, pero con este procedimiento les mejora la sintomatología mencionada.

El Láser Endovaginal ayuda mucho también cuando hay incontinencia urinaria secundaria a partos vaginales en grado leve o moderado. 4 de cada 10 mujeres sufren por goteos involuntarios luego de estornudar, o hacer algún esfuerzo o al reír simplemente. Lo que hace el láser endovaginal es fortalecer los músculos pélvicos que sostienen la vejiga y así desaparecer estos molestos síntomas o en casos más moderados aminorarlos en gran medida. Es un procedimiento sin dolor, de corta duración, de 15 a 20 minutos. Totalmente ambulatorio, sin incapacidad y sin sangrado.

Es importante que la paciente se realice exámenes previos para saber su estado de salud antes de realizar cualquiera de los dos tratamientos. No se realiza en enfermedad oncológica activa, ni durante la menstruación, tampoco si hay presente una infección bacteriana vaginal. Se recomienda realizar 3 sesiones con intervalo de 1 mes. Después de la primera sesión ya la paciente siente el cambio, por ende, su pareja también.

Si tienes dudas sobre este procedimiento estoy para guiarte.

Marco Antonio Salazar Trujillo
Medico Cirujano Plástico y estético especialista en láser

Escribe tu comentario